Silvia María Gómez
Hematología portfolio

Parásitos Sanguíneos
Algunos parasitos pueden ser encontrados en la sangre de personas infectadas, En la naturalez los parasitos sanguineos pueden ser transmitidos por vectores. y dichos parasitos pueden causar enfermedades como : malaria, toxoplasma, leishmania, entre otras, (CDC,2013).
Se conocen alrededor de 120 especies que parasitan reptiles, aves y mamíferos, incluyendo al hombre. Entre las especies que infectan al hombre se conocen a Plasmodium vivax, P. ovale, P. malariae y P. falciparum.
Son parásitos heteroxenos que viven en el sistema retículo-endotelial de diversos órganos de reptiles y mamíferos, incluyendo al hombre y son transmitidos por un invertebrado hematófago, generalmente dípteros. Presentan formas polimórficas. Se conocen al menos 4 especies que parasitan al hombre: Leishmania donovani y L. tropica del viejo mundo y L. brasiliensis y L. chagasi presentes en Sudamérica. La enfermedad se la conoce como Leishmaniosis.
El género Trypanosoma Es el agente causal de la Tripanosomiasis Americana o Mal de Chagas, una enfermedad zoonótica que afecta a más de 150 especies de mamíferos, incluyendo al hombre.
* Hacer clic en la imagen para ver detalles, de la enfermedad (sintomas, diagnóstico ,etc.).
Es un parásito intracelular obligado cuyo ciclo de vida es heteroxeno, con una fase asexual que desarrolla en el hospedador intermediario vertebrado (hombre, animales domésticos como vacas y cerdos, y animales silvestres como los roedores) y una fase sexual que se desarrolla en el hospedador definitivo principalmente un vertebrado carnívoro (felinos). Es el agente causal de la Toxoplasmosis en humanos.