Silvia María Gómez
Hematología portfolio

Leucemia Mieloide Aguda

Blastos agranulares de mediano tamaño, cromatina dispersa, núcleo redondo o ligeramente indentado con uno o dos nucléolos. •Citoplasma con basofilia variable. •Inmunofenotipos –CD11b,14 +/-, TdT+ •Es la de peor pronóstico •Sudán negro (-) Mieloperoxidasa (-), esterasa (-), (Gaitán y Paz, 2014).

alto porcentaje de blastos en médula ósea sin maduración. Relación M:E mayor que 1 •3% de mieloblastos son Sudán negro (+) Mieloperoxidasa (+) •Se confunde con LLA. (Gaitán y Paz, 2014).

Mieloblástica aguda con maduración. •90% blastos + 10% más allá del estadío de promielocito. •Mayoría de blastos: Sudán (+) MPO (+) (Gaitán y Paz, 2014).

Promielocítica aguda •Más común •Más del 30% mieloblasto •Promielocitos anormales con gránulos muy abundantes •Numerosos cuerpos de Auer apilados •Núcleos reniformes o bilobulados •Sudán (+) y MPO (+)(Gaitán y Paz, 2014).

Gránulos pequeños (Gaitán y Paz, 2014).

Mielomonocítica aguda •Células malignas granulocíticas y monocíticas •Más del 20% es de origen monocítico. •Si el recuento absoluto de monocitos en sangre periférica es de 5,000/mm3 o más. (Gaitán y Paz, 2014).

Monocítica aguda •M5a: mal diferenciada, 80% son monoblastos, •M5b: diferenciada, Menos del 80% son monoblastos •Predominan monocitos y promonocitos con núcleos cerebriformes grandes que pueden tener nucleolos y citoplasma gris traslúcido abundante con gránulos finos de color rosado.(Gaitán y Paz, 2014).

Eritroleucemia aguda •Única LMA con hiperplasia de precursores eritroides. •Más el 50% de las células en m.o. son eritrocitos nucleados (relación M:E invertida). •El resto de células (no eritroides) son mieloblastos. •Común presencia de varios núcleos en células eritroides.(Gaitán y Paz, 2014).

Leucemia megacariocítica aguda •Es el tipo más raro de LMA •Presencia de 30% de blastos en la médula (30% de estos son megacarioblastos) •Tamaño de megacarioblastos es heterogéneo, burbujas citoplasmáticas. •Sudán (-) MPO (-)(Gaitán y Paz, 2014).