Silvia María Gómez
Hematología portfolio

/Anormalidades eritrocitarias

•Otros nombres: células en espuela •Características: células esféricas pequeñas con proyecciones irregulares como púas. El defecto consiste en una alteración del contenido lipídico de las membrana. •Están relacionadas con abetalipoproteinemias, enfermedad del hígado alcohólico, malabsorción de grasas, entre otros.

Anormalidades en el tamaño celular o volumen eritrocitario

•Otros nombres: pilas de monedas •Se observan en hiperprotinemias (mieloma múltiple) y macroglobulinemias, y enfermedades inflamatorias crónicas y como un artefacto en las partes gruesas del extendido sanguíneo

•Otros nombres: células en Diana o células blanco, dianocitos •Características: células hipocrómicas con una distribución en diana de la hemoglobina. Tiene disminuida la fragilidad osmótica, debido a un aumento en la relación superficie-volumen. Puede aparece cuando los frotis se hacen en ambientes con alta humedad o cuando se secan soplando. •Están relacionadas con patologías con producción anormal de hemoglobina (Talasemias) y algunas hemoglobinopatías (S y C), deficiencia de vitamina B6.

•Características: son pequeñas inclusiones, redondas y retráctiles que se encuentran en la periféria de las células. Están formados por globina desnaturalizada que se produce cuando se destruye la hemoglobina. •Se presentan en eritrocitos jóvenes y maduros. •Se observan en las siguientes condiciones clínicas: Talasemia,Deficiencia de glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa, Favismo , Hemoglobinopatías inestables, Enfermedad de Wilson.

•Características: Estructuras únicas o dobles,pequeñas y redondas, se observan como gránulos densos y de color azul rojizo o violeta, localizados exéntricamente. •Son restos de núcleo indicando inmadurez del eritrocito. •Se observan encontrar en anemias severas y hemolíticas

•Otros nombres: anillos de Cabot o siderocitos •Características: anillos de color negro purpura, circulares, helicoidales o en formas de ocho. •Pueden ser microtubulos que persisten del uso mitótico o restos de lisosomas tras la exposición a agentes hemolíticos •Se observan en anemias severas

•Otros nombres: células en lágrima, periforme •Características: Eritrocitos alargados en un extremo que forman una célula con aspecto de de gota de lágrima o pera. son formas adquiridas: las células con inclusiones celulares al atravesar el bazo, no logran retornar a su forma original. •Están relacionadas con hiperesplenimo, ferropenia, talasemias.